El próximo día 24 de Octubre vamos a celebrar en Zaragoza el Scratch Day Zaragoza. Pese a ser un año "diferente" nosotros vamos a seguir celebrando el cumpleaños de Scratch.
Entre todos y todas, haremos un videojuego con el que conmemoraremos este gran día. Para que nadie se quede sin plaza, haremos dos talleres de iniciación, uno por la mañana y otro por la tarde, para poder cumplir todas las medidas sanitarias necesaria. El taller es gratuito pero es necesario inscripción.
Scratch nos permite crear nuestras propias historias interactivas, juegos y animaciones, y compartirlas con otras personas en la comunidad en línea de su página web. Scratch ayuda a los y las jóvenes a aprender, a pensar creativamente, a razonar sistemáticamente, y a trabajar colaborativamente. Scratch es un proyecto del Grupo Lifelong Kindergarten del Laboratorio de Medios del MIT.
Objetivos:
- Aprender conceptos básicos sobre programación básica.
- Pasar un rato divertido y diferente.
Dirigido a:
Niños y niñas de entre 7 y 12 años, acompañados/as por una persona adulta.
Horario y lugar:
El taller se realizará el 24 de octubre en las instalaciones de Etopia Centro de Arte y Tecnología.
- Taller iniciación Scratch: 10:00 a 13:00
- Taller iniciación Scratch: 17:00 a 20:00
Imparte:
Crom Developer.
¡Importante!
- Por cada niño o niña participante se hacer una inscripción individual.
- Las niñas y niños (o grupos de hermanos/as) deben venir acompañados, por una persona adulta.
- La/s persona/s adulta/s acompañante/s no tienen que inscribirse para participar en el taller.
- Necesitarás traer tu propio ordenador con Scratch 3.0. instalado
Medidas sanitarias:
1. Requisitos generales
- Se garantizará la distancia de seguridad establecida por las autoridades sanitarias.
- Será obligatorio el uso de mascarilla.
- Se reforzarán las medidas de higiene personal en todos los ámbitos y frente a cualquier escenario de exposición
- Aumento de la frecuencia del lavado de manos con agua y jabón o con soluciones hidroalcohólicas, con una duración mínima de 40 segundos.
- Al toser o estornudar, cubrirse la boca y la nariz con el codo flexionado.
- Evite tocarse los ojos, nariz y boca.
- Utilización de pañuelos desechables.
- No realizar manifestaciones de educación o afecto que supongan contacto físico.
- Antes de acceder al edificio, tomarse la temperatura corporal y cumplir los protocolos sanitarios en el caso de observar cualquier síntoma.
- Se prohíbe el acceso al edificio con cualquier síntoma compatible al COVID-19 (fiebre, tos, sensación de falta de aire), debiendo cumplir los protocolos sanitarios en el caso de observar cualquiera de ellos.
2. Requisitos específicos en los espacios:
- Se respetará el aforo establecido
- El acceso al espacio se realizará ordenadamente, ocupando los puestos más alejados a la puerta en primer lugar para evitar aglomeraciones.
- Será necesario el uso de soluciones hidroalcohólicas previo al uso de cualquier material de préstamo.
- El desalojo del espacio se realizará ordenadamente, despejando los puestos más cercanos a la puerta en primer lugar para evitar aglomeraciones.
3. Uso de zonas comunes.
- Por todo el edificio se circulará por el lado derecho de los pasillos.
- Las máquinas expendedoras exigen el uso previo de soluciones hidroalcohólicas y se prohíbe la formación de corrillos en su proximidad.
- Se respetará la limitación de aforos en ascensores y montacargas.
- Se prohíbe la formación de grupos en todos los lugares de paso.